Descripción
De acuerdo con la bibliografía consultada, los ingredientes presentes en OcuProtect® Retina tienen las siguientes aplicaciones:
Ácidos grasos poliinsaturados omega-3
– Ayudan a modular procesos metabólicos y reducir la neuroinflamación ocular causada por isquemia, exposición crónica a la luz, estrés oxidativo, inflamación y envejecimiento.
– Podrían reducir la acumulación de depósitos de grasa en los vasos sanguíneos de la retina, contribuyendo a la prevención de DMAE.
– En concreto, el DHA puede activar varios receptores que modulan genes proinflamatorios y sensibles a la oxidación-reducción, como el PPAR-α y el RXRs (receptor X de retinoide).
– El DHA ayuda a mejorar la activación de proteínas retinianas unidas a la membrana de la retina, mejorando así su estructura y función4.
– El DHA se absorbe y llega mejor al tejido retinal y cerebral cuando va asociado a fosfolípidos, como sucede en el Aceite de Krill NKO.
Carotenoides naturales
Ayudan a reducir el estrés oxidativo y la inflamación ocular, factores que juegan un papel crítico en el inicio y progresión de anomalías oculares .
– Crocina y otros carotenoides del azafrán
– Tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras .
– Podría reducir la muerte neuronal, la neuroinflamación, la desorganización morfológica y la degeneración de los fotoreceptores, ralentizando la progresión de la patología degenerativa.
– AffronEYE®: Ayuda a reducir la neuroinflamación asociada con el aumento de la presión intraocular en un modelo de glaucoma, previniendo la muerte de las células ganglionares de la retina .
Luteína y zeaxantina
– Ayudan a mejorar la agudeza visual, la sensibilidad al contraste, la velocidad de procesamiento visual y la adaptación a la oscuridad.
– Junto con otros antioxidantes y al omega-3, podrían reducir el riesgo de patologías retinianas2.
Astaxantina
– Tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antiapoptóticas y de integridad de membrana.– AstaReal®: Ayuda a promover la agudeza visual18, a enfocar cuando se tiene los ojos cansados y a reducir la fatiga ocular y visual.
Betacaroteno
– Principal fuente de vitamina A en la dieta. La vitamina A es componente de la proteína rodopsina, que permite al ojo ver en condiciones de poca luz. También apoya la función de la córnea.
Minerales y vitamina E
Zinc y cobre
– El zinc podría apoyar la salud de las membranas retinianas. Permite que la vitamina A viaje del hígado a la retina para producir melanina, pigmento que protege de la luz UV.
– El zinc tiene propiedades antioxidantes y, junto con los carotenoides, podría ralentizar la progresión de la DMAE y reducir la pérdida de agudeza visua.
– El cobre se incluye en la fórmula debido a la competencia metabólica con el zinc.
Cromo
– Tiene propiedades antioxidantes y es necesario para una actividad óptima de la insulina y un metabolismo normal de carbohidratos y lípidos. Por tanto, es un mineral interesante en retinopatías diabéticas.
Vitamina E
– Tiene propiedades antioxidantes. Su deficiencia se ve acelerada con la edad y los estudios epidemiológicos también sugieren su efecto beneficioso en la progresión de la DMAE.
Dosifcación: 1 perla o siguiendo las recomendaciones de un experto
– En los complementos alimenticios la dosis diaria recomendada se indica para adultos sanos.
– OcuProtect® Retina es un complemento alimenticio, por lo que no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.
– Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
– No superar la dosis diaria recomendada.
– Conservar en lugar fresco y seco.
– Las personas alérgicas al marisco y al pescado, así como las personas que estén tomando medicamentos anticoagulantes, deben consultar con su médico antes de empezar a consumir el producto.